Es una técnica que deriva de la combinación de ejercicios de respiración del Yoga con ejercicios y juegos que inducen a la risa.
Se ha demostrado que la risa ayuda a remover los efectos negativos del estrés, mejora la oxigenación del cerebro y, por ende, la creatividad. Aumenta la liberación de serotoninas, actuando como antidepresivo y mejorando el rendimiento en el trabajo.
Al mismo tiempo, el cerebro no puede diferenciar entre una risa natural y una inducida provocando en el organismo los mismos beneficios.
- Aumenta el rendimiento laboral.
Aparentemente aquellos trabajadores que ríen más, tienen más motivación para resolver problemas o para encarar nuevos desafíos.
- Reduce la tensión muscular.
- La risa produce endorfinas que disminuye el estrés, además de quemar calorías y favorecer la relajación.
Estado de tranquilidad que te puede ayudar a pensar y tomar decisiones importantes dentro de tu ámbito laboral.
- Reduce el ausentismo laboral.
- La risa, aumenta la producción de endorfinas y mejora el sistema inmunológico. Por lo tanto, te puedes enfermar menos y faltar menos a tu trabajo.
- Mejora las relaciones interpersonales. Si estás más relajada y de mejor humor, la relación con los compañeros de trabajo será mejor.
- La comunicación y el trabajo en equipo serán más efectivo.
- Te brindará más seguridad en ti mismo, y perderás el miedo a tomar decisiones o llevar adelante diferentes proyectos de trabajo.